El próximo mes de octubre se celebra en Sevilla, el Mining and Minerals Hall (MMH 2022), el Salón internacional de la Minería, una cita europea de referencia para el sector que se celebrará entre los días 18 y 20, con la participación de casi 200 expositores y el desarrollo en paralelo de un programa científico que contará con ponentes de primer nivel procedentes de todo el mundo.
El MMH, que impulsan desde aminer, la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras minero-metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios, es un gran escaparate para el sector en el que se muestran las últimas novedades y proyectos que se están impulsando en todo el mundo, pero es también una gran plataforma para el diálogo y el debate en torno al carácter esencial de la minería en estos momentos de transformación en los que estamos inmersos.
Este año celebran la cuarta edición de MMH que, en su última de 2019, cerró con grandes cifras: 150 expositores comerciales, más de 900 congresistas de 17 nacionalidades y 70 ponentes. Con más de 10.000 visitas registradas y 2.000 encuentros empresariales, Sevilla se convirtió durante esos días en la capital mundial de la minería.
Por todo ello, les invitan a visitar este Salón en el que estarán expertos internacionales como Bernd Schäfer, CEO del EIT RawMAterials o Mark Rachovides, presidente de Euromines, así como los máximos dirigentes entidades sectoriales como Confedem, Cominroc, Primigea, junto a representantes públicos del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía, entre otras muchas personalidades.
El acceso a los pabellones donde están ubicados los stands de las empresas es gratuito, pero hay que tener una invitación que se genera cumplimentando la inscripción en el siguiente enlace a la web del MMH: [Ver enlace]
Si, además, deseas asistir a la parte congresual, o sea a las ponencias, debes acreditarte y realizar el pago correspondiente según las modalidad que elija, debes acceder a través de: [Ver enlace]